Visión
Valores del Movimiento
- Ayuda mutua: es el accionar de un grupo para la solución de problemas comunes.
- Esfuerzo propio: es la motivación, la fuerza de voluntad de las personas con el fin de alcanzar las metas previstas.
- Responsabilidad: el nivel de desempeño en el cumplimiento de las actividades para el logro de metas, sintiendo un compromiso moral con el resto de personas.
- Democracia: toma de decisiones colectivas por las personas (mediante la participación y el protagonismo) en lo que se refiere a la visión del Movimiento sobre todos los temas que nos conciernen como colectivo.
- Igualdad: todas las personas tienen iguales deberes y derechos.
- Solidaridad: apoyar, cooperar en la solución de problemas de las personas, la familia y la comunidad. También promueve los valores éticos de la honestidad, transparencia, responsabilidad social y compromiso con las demás.
- Libertad: cada persona puede decidir por sí misma lo que considere mejor para su bienestar y el de la comunidad.
Transformación social
- Búsqueda del bien común en armonía con el bienestar personal.
- Desprenderse del materialismo (la propiedad como valor de uso y no valor de posesión, excluyendo la acumulación).
- Cooperación y solidaridad, basada en el apoyo mutuo, para la transformación social.
- Transición basada en el día a día para estar cada vez más cerca de convertir la utopía en realidad. (Actitud diaria para llevar a cabo esa transición hacia una nueva sociedad).
- Relación directa entre la acción práctica y la teorización.
- Movimiento inclusivo y enredador para toda la sociedad. Manifestamos que toda la sociedad está invitada a unirse, siempre y cuando cumpla los principios básicos que aquí declaramos. El término inclusividad entendido como no excluyente en cuanto a género, raza, religión y clase social.
Sociedad
- Equidad y justicia social (garantizar las necesidades básicas como garante de la participación real en la toma de decisiones).
- Igualdad en la diversidad (creación de las condiciones necesarias para el desarrollo de una sociedad igualitaria).
- Autorrealización y apoyo mutuo para el completo desarrollo de las personas.
- Compromiso, autoevaluación y ecorresponsabilidad (entendida como responsabilidad con el entorno en el que se desarrolla la sociedad).
- Extender y compartir con toda la sociedad nuestra visión y nuestras prácticas.
Economía
- Atender las necesidades básicas de las personas por encima de cualquier otro interés, teniendo en cuenta los límites de los recursos y cada cual aportando según sus posibilidades
- Se promoverán otras formas no monetarias de intercambio: economía gratuita, trueque directo, economía comunitaria.
- Apoyo a la moneda social como sistema de medida de intercambio de las personas en la comunidad, excluyendo la acumulación como objetivo.
- Se destierra de nuestro hacer cualquier tipo de interés en los préstamos.
- Promover una economía de lo común.
- Establecer relaciones económicas justas entre las personas.
- Apoyar formas de producción y consumo que respeten la capacidad regenerativa del planeta.
- Recuperar la dimensión ética y humana de las actividades económicas donde no quepan el individualismo o la competitividad, sino una economía basada en la confianza, reciprocidad, solidaridad, cooperativismo y ecologismo.
Ecología
- Ecología, decrecimiento y sostenibilidad.
- Apoyar la permacultura y la soberanía alimentaria.
Organización Política
- Democracia: directa, deliberativa, participativa.
- Asamblearismo. Se priorizará la búsqueda del consenso.
- Autogestión, descentralización y horizontalidad.
- Transparencia.
- Subsidiariedad: del hecho local a lo global.